- PROhumana - https://prohumana.cl -

PROhumanaRED: Visita al Corazón de Bci

Durante la mañana del jueves 23 de julio pudimos realizar una nueva visita al “Corazón de la Empresa”, con miembros de nuestra PROhumanaRED. En esta ocasión nos recibieron en el edificio corporativo del Bci, empresa ganadora del Ranking de Sustentabilidad Empresarial 2014 y sello platino, donde nos pudieron mostrar sus políticas y prácticas en torno a la Sustentabilidad. Nos acompañaron en esta oportunidad miembros de nuestras empresas de PROhumanaRED: Nestlé, L´Oreál Chile, Recycla, Empresas SB, VTR, Coopeuch, Natura, Corporación Cultiva, París, Bechtel, Cencosud, Santander y Sodimac. Gran asistencia para una mañana de diálogo, aprendizaje y vínculos!. ¡Sigue leyendo!

El encargado de recibirnos y darnos la bienvenida fue Fredy Schwerter, Jefe de RSE del Bci, el cuál expuso los pilares del Bci en torno a la Sustentabilidad, “los cuáles son 4, a saber: Transparencia y Confianza;  Compromiso con la Comunidad; Clientes Sustentables  y Calidad de Vida Laboral”. Luego de ahondar en cada uno de estos pilares y generar un debate relacionado a éste, desde el Bci, aseguran que “la Sustentabilidad es para compartirla. Nosotros no hacemos todo esto por aparecer, sino más bien es una convicción desde la alta dirección por hacer las cosas bien y pensar en el largo plazo, es decir, en la sustentabilidad operacional del Bci”. Por lo mismo es esencial “tener colaboradores contentos, que se refleja en clientes contentos y posteriormente en accionistas contentos”, comentó Fredy.

Luego de la presentación de la estrategia de sustentabilidad del Bci, pudimos ver, junto a los expertos del área de Transformación Experiencia Clientes, la política en torno a las personas con discapacidad “Bci Accesible”. Ésta se enmarca dentro de la estrategia de sustentabilidad del Banco, y ha estado generando los últimos 6 meses prácticas en torno a facilitar la relación de éste con las personas con discapacidad. Página web especial, accesos realmente útiles para ellos, cajeros automáticos adecuados y ejecutivos que aprenden el lenguaje de señas, entre otras. Todo esto busca sumar a las personas con discapacidad al mundo de manera más amable y con visión de futuro, ya que “son más de dos millones de personas que viven en Chile con algún tipo de discapacidad física, auditiva o visual, lo que no es menor y el Banco tuvo la visión de atacar el problema y ser pionero en este tipo de políticas para el desarrollo de este grupo de personas”, comentó Javier Urzúa, Ingeniero de procesos y experto del área de Transformación Experiencia Clientes.

Posteriormente, se generó una interesante discusión entre los miembros de nuestra PROhumanaRED allí presentes: Erika Rodríguez, Cencosud, Gerente RSE Corporativo; Julio Pizarro, Coopeuch, Subgerente de Comunicaciones; Elena Robledo, Cultiva, Directora; Michelle Colin, L´Oreal, Responsable de Comunicaciones; Pilar Chavarría, Natura, Analista de RRHH; Raúl Troncoso, Nestlé, Especialista en Sustentabilidad; Belén Guini, París, RRHH; Marlen Mendoza, París, Bussines Partner Senior; Claudia Vidal, Recycla, Jefe de Mktg y RRPP; Mauricio Nuñez, Recycla, Jefe de Medio Ambiente y RSE; María Jesús Vivanco, Santander, Product Manager Sustentabilidad; Francisco Lobos, Santander Product Manager Sustentabilidad; Ana Luisa Bahamondes, SB, Jefe RSE; José Tomás Lobo, SB, Jefe de Proyectos RSE; Marcela Erazo, Sodimac, Coordinadora de Sustentabilidad; Marco Larson, VTR, Analista Senior de RSC; Claudia Eglinton, VTR, Coordinadora de Sustentabilidad; Florencia Burgos, Directora de Comunicación e Innovación PROhumana y Cristián Riesco, Director de Proyectos PROhumana.

Gran visita la que tuvimos en Bci. Los dejamos con un video que resume la política de sustentabilidad del Banco. ¡Puedes verlo acá!