- PROhumana - https://prohumana.cl -

PROhumanaRED: Tres empresas miembros son reconocidas en Premio Generación Empresarial – por su ética y prácticas corporativas

El Premio Generación Empresarial-DF al compromiso con la integridad, entregó por primera vez, en alianza, un reconocimiento al compromiso de 30 organizaciones por realizar un trabajo sistemático, concreto y evaluable sobre sus culturas éticas y mejores prácticas. Transelec, VTR y Cristalerías de Chile, miembros de PROhumanaRED, fueron reconocidas.
La ceremonia de premiación, realizada el 14 de junio en CasaPiedra, contó con la presencia del Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el Presidente de Generación Empresarial, Gonzalo Said, quienes resaltaron la importancia de este premio en la actual coyuntura.
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero señalaron que las 30 organizaciones que formalizaron su postulación al premio, se sometieron a un proceso de medición de su cultura ética y evaluación de sus políticas, herramientas de prevención de transgresiones y mejores prácticas, entre otros factores.

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, fue el encargado de dar las palabras inaugurales durante la ceremonia de entrega del Premio Generación Empresarial-DF y en la ocasión señaló que este tipo de instancias es un aliciente para alcanzar buenos niveles de acción empresarial y apuntando a recuperar la confianza.

“Un problema de integridad tiene un efecto potencia en contaminar organizaciones y lamentablemente, el daño dura mucho tiempo. Este tipo de iniciativas ayuda a frenar estos problemas, sin embargo, por sí solo no es suficiente. Para combatir los problemas de integridad se requiere de una acción colectiva”, dijo Valdés.

En el encuentro se reconoció a las tres empresas que han desarrollado un trabajo sistemático, concreto y evaluable sobre sus culturas éticas y sus mejores prácticas, distinguiendo los esfuerzos por prevenir activamente situaciones y el compromiso con gestionar una cultura corporativa íntegra y con sentido social.
Representando a Cristalerías de Chile, asistió su Gerente General, Eduardo Carvallo Infante, quien aseguró “Nuestra empresa se ha preocupado de promover la ética y las buenas prácticas, razón por la que nuestros colaboradores se sienten tan identificados en realizar todos su procesos de forma íntegra, con el fin de resguardar la reputación de nuestra organización”.
Por su parte el gerente general de Transelec, Andrés Kuhlmann, señaló que para la compañía “es un tremendo orgullo recibir una distinción en un tema tan relevante como la ética empresarial. Ello porque si bien nuestro compromiso con la ética empresarial ha sido permanente, los esfuerzos que hemos realizado durante los últimos años han sido enormes, tanto para asegurar prácticas de clase mundial al interior de la empresa como para promover estas prácticas en el mundo empresarial”.

El jurado de este premio estuvo conformado por reconocidas personalidades del mundo académico, la empresa, el ámbito público y representantes de la sociedad civil organizada: Nicolás Majluf, Ramiro Mendoza, Jeannette Von Wolffersdorff, Tamara Agnic, Alejandro Ferreiro, Jorge Bianchi, Alejandra Mustakis y Alfredo Moreno.
Si bien las empresas destacadas fueron Antofagasta Minerals, Transelec y VTR, Cristalerías y las demás organizaciones fueron reconocidas con un diploma por sus genuinos esfuerzos por prevenir transgresiones o faltas a la ética y el compromiso con gestionar una cultura corporativa íntegra y con sentido trascendente.

VÍA/PROHUMANA