- PROhumana - https://prohumana.cl -

PROhumanaRED – 9 años vinculando y generando redes Colaborativas para la Sustentabilidad

El principal beneficio que otorga PROhumana RED a sus adherentes se encuentra en la posibilidad de sumarse a un grupo de instituciones, empresas, fundaciones empresariales y organizaciones de origen empresarial, que a través de diversas actividades pueden compartir, fortalecer y ampliar su comprensión de la Sustentabilidad Empresarial, además de trabajar sobre el desarrollo de un modelo de gestión y estrategia de negocio sustentable.

Potenciar la vinculación y generación de conocimientos para y entre sus miembros ha sido el sello de PROhumana RED todos estos años, y para el 2016 continuará siendo su foco de ser y hacer, aportando así a la co-creación de personas, empresas y sociedades más responsables y sustentables.

Algunos de los hitos más relevantes del año 2015 fueron:

Visitas al corazón de las empresas

Durante 2015 realizamos 6 visitas experienciales de Sustentabilidad Empresarial: Conociendo el Corazón de la Empresa que permiten, junto a un grupo de miembros de la RED, profundizar sobre el trabajo in situ en Sustentabilidad que realizan las empresas Miembros de la RED. Durante las visitas participaron 76 personas de 27 empresas de PROhumanaRED.

Visitamos a:

Aguas Andinas, dónde pudimos conocer in situ cómo se gestiona uno de los planes de saneamiento de la Región Metropolitana, y el cual es de los más relevantes de los últimos 14 años en el país.

Centro Penitenciario Femenino, en el marco del establecimiento de una alianza público-privada en pos de la inclusión y reinserción socio-laboral.

Paris, para conocer su estrategia de desarrollo sustentable del negocio, donde nos explicaron los alcances de ésta, su impacto a nivel país y cómo se ha podido ir desarrollando una nueva cultura interna.

Bci, nos recibieron en el edificio corporativo del Bci, donde nos pudieron mostrar sus políticas y prácticas en torno a la Sustentabilidad.

Sodimac, nos mostró su nuevo edificio corporativo, el cual responde a las tendencias internacionales sustentables (Green Building Council)  y cuenta con una arquitectura que refleja parte de sus valores corporativos, como la Transparencia e Integralidad.

Falabella, nos dieron a conocer su estrategia en torno a cómo ven y gestionan la Sustentabilidad, desde la mirada de las diferentes gerencias y de sus ámbitos de acción.

Encuentros Aprendiendo a SER

2015 organizamos 7 conversación y debate sobre tendencias en Sustentabilidad Global del siglo XXI. En los encuentros 2015 asistieron 63 personas de 25 empresas de PROhumanaRED y 75 personas en total. Los temas que tratamos durante el año fue:

Comités de Sustentabilidad en la empresa hoy

Informe de Desarrollo Humano PNUD 2015

La Internet de las Cosas

Liderazgos adaptativos

Liderazgo en situaciones extremas

Lineamientos OCDE para empresas

Contexto político social en Chile