Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana, ha sido invitada a participar en uno los paneles que conforman la quinta edición del Global Green Growth Forum (3GF), que se realiza los días 6 y 7 de junio en Copenhague. El foro mundial de crecimiento verde fue impulsado en 2011 por el gobierno danés en estrecha colaboración con Corea y México. Este año, Chile se unirá oficialmente como país socio y por ello también están presentes en el encuentro el Subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena, y el Intendente de Santiago, Claudio Orrego.
Soledad Teixidó formalizará su participación en el 3GF este martes 7 de junio, participando en el panel “Business and Innovation for Sustainable Lifestyles” en el que también estarán presentes: Belén Tilahun Alemu , Fundadora y CEO de SoleRebels; Kurt Emil Eriksen , Asesor Político de VELUX A/S; Hussain Hassan Mohamed Khansaheb , Director de Desarrollo Verde de Ministerio de Medio Ambiente y Agua de la Unión de Emiratos Árabes; Michael Koech , Director de Responsabilidad Corporativa de Safaricom; Jarl Krausing, Director Internacional de CONCITO; Ligia Noronha , Directora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP); y Peter White , Comisionado del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD).
Por su parte, Marcela Mena fue invitado a formar parte de la sesión inaugural que contó con la introducción del primer ministro danés y las intervenciones de los ministros de los países socios 3GF: Vietnam, Kenia, Etiopía, México, República de Corea, China y Qatar, además de Chile.
Claudio Orrego concretará su participación en el panel “City Solutions – Cities as Drivers of the Green Economy” junto con Frank Jensen , Alcalde de Copenhague; Dominique Gatel , Director de Asuntos Públicos de Agua de Veolia; Kamel Ben Naceur , Director de Sostenibilidad, Tecnología y Perspectivas DE LA Agencia Internacional de Energía; y Helle Soholt , Socio Fundador y CEO de Gehl Arquitectos.
Líderes Globales de Crecimiento Verde en Copenhague
Dinamarca recibe más de 250 líderes de todo el mundo para el Global Green Growth Forum – 3GF Summit 2016 en Copenhague los días 6 y 7 de junio.
Por quinta vez, más de 250 líderes del más alto nivel del sector privado, gobiernos y sociedad civil de más de 35 países se reúnen en el Global Green Growth Forum – 3GF Summit en Dinamarca. El objetivo es crear colaboraciones innovadoras y soluciones verdes tangibles para los desafíos en energía, pérdida de alimentos y de residuos, el clima y las ciudades sostenibles. En la cumbre de este año, más de 30 asociaciones público-privadas estarán desarrollando soluciones que contribuyen al crecimiento verde en todo el mundo.
“En 2015, la comunidad internacional acordó una serie de objetivos ambiciosos en torno al cambio climático y al desarrollo sostenible en Paris y en Nueva York. La Cumbre 3GF es un medio para llevar los acuerdos concretos. Necesitamos formar nuevas colaboraciones innovadoras que promuevan el crecimiento verde tanto local como globalmente. Me centraré específicamente en el rol de las ciudades y en fortalecer la colaboración con el sector privado. Empresas danesas son líderes mundiales en ofrecer soluciones verdes en temas mundiales, por ejemplo la utilización de los recursos hídricos en las zonas devastadas por la sequía, o en promover soluciones de energía verde en áreas rurales. Lo que es crucial para crecer y desarrollar en nuestros países socios, y eso posee enormes oportunidades de negocio,” comentó Kristian Jensen, Ministro Danés de Relaciones Exteriores.
Antecedentes
El momento de la cumbre 3GF de este año está diseñado para dar seguimiento al Acuerdo de Paris y el Acuerdo de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU en septiembre 2015. Bajo la lema A Call to Action – Enabling Solutions at Speed and Scale, 3GF proporciona una plataforma de soluciones de desarrollo y asociaciones público-privadas que ayudan a alimentar la transición verde. La cumbre se centra en tres áreas en particular: la transición de sistemas de energía verde, ciudades como motores del crecimiento verde, y optimizar el uso de los recursos naturales.
La cumbre incluye lanzamientos de varias nuevas iniciativas originadas en las asociaciones público-privadas de 3GF, una nueva iniciativa para combatir el cambio climático, y una alianza para reducir obstáculos al comercio de energía verde.
3GF fue iniciado por el Gobierno Danés en 2011 en estrecha colaboración con Corea y México. Desde entonces, China, Kenia, Qatar, y Etiopía han unido la plataforma. Este año, Vietnam y Chile se unirán oficialmente como países socios.