Oslo, la capital Noruega y reciente destino de nuestra VII Gira de Aprendizaje Internacional, es la primera ciudad que ha decidido para el 2019 eliminar completamente la presencia de autos en su ciudad. Lo anterior con miras ecológicas, pero también de espacio; recuperando la idea de que la ciudad es de los ciudadanos y el espacio es para ellos, no para los autos.
“Los coches son prácticos y cómodos para algunos usos, pero tienen una grave contrapartida. Del mismo modo que ya no es normal fumar en el interior de una casa o en un recinto público cerrado, el uso innecesario del coche en una ciudad será una reliquia del pasado”, apunta Eivind Trædal, representante del Partido Verde en al Ayuntamiento de la ciudad.
“Las zonas libres de coches no solo mejora la calidad del aire, que en ocasiones y en muchas ciudades, roza los límites legales y afecta a la salud de las personas, sino que también mejora el comercio y el consumo”, añade Trædal.
El reto no es tan sencillo, Oslo tiene unos 600 mil habitantes y unos 350 mil vehículos. Asimismo, Hamburgo, la segunda ciudad más grande de Alemania, eliminará los automóviles en su centro definitivamente para el 2034.
VÍA/ECOSFERA