Receta para recuperar confianzas. La semana pasada PROhumana lanzó el estudio “El Propósito del ser empresarial: Conclusiones y dilemas de cómo se están desarrollando hoy en Chile”. El objetivo es conocer los desafíos que enfrentan las empresas chilenas para recuperar las confianzas y ser un actor legítimo en este nuevo ciclo político y económico en el que estamos entrando.
- El informe está basado en una serie de diálogos y mesas redondas en que participaron 47 líderes empresariales de diversas industrias. Y la conclusión más importante del estudio es que, cualquier empresa que quiera ser exitosa en este nuevo contexto, arranca con la construcción de “un propósito coherente y consistente [que] se transforma en el hilo conductor del Ser y Hacer empresarial”.
Soledad Teixidó, fundadora de PROhumana, dice que quedó claro en las charlas y reflexiones que hay una necesidad de comprender que hoy las personas requieren un sentido, una razón de ser, para comprometerse con el hacer de la empresa. “Hoy más que nunca requerimos ciertos cambios ágiles y disruptivos en las aproximaciones, en las visiones y en cómo nos tenemos que relacionar, de manera de construir un propósito coherente y consistente que responda a las necesidades del contexto -marcado por la incertidumbre y transformación constante- en el cual se mueven las empresas, sus colaboradores/as y las personas”.
Algunas de las conclusiones del estudio incluyen:
- “El Propósito se convierte en el protagonista de la historia de la empresa y la narrativa del Propósito requiere de Coherencia y Consistencia”.
- Líderes y colaboradores(as) de la empresa deben comprender para sentir y hacer. “El gatillador del éxito de un Propósito es lograr la Transformación Cultural”.
- La Inspiración como clave para lograr que el Propósito organizacional sintonice con el Personal.
- Acciones radicales son determinantes para que los Propósitos Empresariales resuenen con la diversidad de Públicos de Interés.
Algunas de las recomendaciones:
- Tener claro que es un proceso de largo aliento, no se realiza solo en algunas jornadas de planificación.
- Es un proceso que no se puede externalizar. Se valora el apoyo de expertos, pero quien lo debe liderar y vivir son los propios protagonistas de la empresa.
- El Propósito debe ser concreto, claro, no debe dejar espacios para la interpretación.
- Debe estar alineado a la estrategia del negocio, a pilares concretos, teniendo objetivos, y metas realizables y medibles para poder cumplirlo.
El estudio está disponible para su consulta pública y gratuita en la web de PROhumana:
https://bit.ly/413sgog