Como parte de su trabajo por el análisis y la divulgación del amplio campo de la RSE y la Sostenibilidad, Corresponsables lanza el Observatorio de la Comunicación Corresponsable (ObservaRSE) para acercase y profundizar en las temáticas de interés de la editorial, así como su divulgación especialmente para los países de habla hispana.
La creación de ObservaRSE surge como una necesidad de extender la cultura de la RSE en todos los medios de comunicación y de mejorar su percepción entre la comunidad. Pretende es ser un punto de encuentro para aquellas empresas, pymes, organizaciones sin fines de lucro, asociaciones, instituciones del mundo académico y todos los grupos que están llevando a cabo acciones para mejorar el panorama mundial a través de los distintos ámbitos de la RSE.
Es un complemento de información además del anuario, el dosier, el segmento Corresponsables TV y nuestro sitio web, siendo recursos indispensables para entender todo lo que acontece en el ámbito de la Responsabilidad Social en Iberoamérica.
Marcos González, presidente editor de Corresponsables, explica que “ObservaRSE nace con el propósito de ayudar a poner en valor las actividades responsables y sostenibles de todo tipo de empresas y organizaciones en Iberoamérica y tratará de ayudar a clarificar los prejuicios y malentendidos en torno a la comunicación de la RSE”. En este sentido, el presidente de Corresponsables añade: “Todo aquel que hace algo bueno lo tiene que dar a conocer. Hay que ponerlo en valor”. Por su parte, Francisco Sosa, que será el coordinador del Observatorio de la Comunicación Corresponsable, considera que “tenemos que comunicar de forma diferente en un momento en que la comunicación lo es todo”.
La puesta en marcha de ObservaRSE no sería posible sin la colaboración de sus aliados dentro y fuera de los países donde Corresponsables se encuentra presente (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México y Perú).
Hasta la fecha, más de 120 organizaciones iberoamericanas se han adherido a ObservaRSE y ya han confirmado su participación como socios, entre otras entidades, Accenture, Alcampo, Anesvad, Bankia, Bayer, Cecap, Correos, Ecoavantis, Ecohortum, Educo, Endesa, Eticologic, Gestamp Renowables, Henkel, ISA Corporativo, La Fundación San Prudencio, Mas-Business, Mutua Madrileña, Plan Internacional, QS Méxco AG, Responsablia, Tragsa, UHY-FAY&Co, Unilever, Valores y Marketing y Vodafone.
VÍA/CORRESPONSABLES