- PROhumana - https://prohumana.cl -

Mutual de Seguridad CChC realiza exitoso encuentro denominado “la Cara Femenina del Liderazgo”

Las mujeres se consolidan cada vez más en los puestos de liderazgo dentro de las organizaciones. Sin embargo, tienen que hacer frente al enorme desafío de ocuparse simultáneamente de su vida profesional y familiar. Con la finalidad de conocer las opiniones de los trabajadores respecto al liderazgo y seguridad en el ambiente laboral, Mutual de Seguridad CChC realizó una encuesta online a 575 trabajadores, donde 130 fueron de sexo masculino y 445 femenino. Mutual de Seguridad es una empresa miembro de PROhumanaRED.

De esta manera, la indagación mostró que un 82% del total de la muestra conoce a una mujer líder en su lugar de trabajo. A su vez, el mismo 82% considera que la orientación de un líder, ya sea hombre o mujer, debe ir dirigida a las personas, más que a los resultados de la empresa. Por otro lado, los hombres aventajan a las mujeres, dado que un 84,6% de ellos se considera líder en su lugar de trabajo, en comparación con las mujeres, con un 77,5%.

Dado que un rol clave de Mutual es preocuparse por el bienestar de los trabajadores, se incluyó también en la encuesta la opinión de ellos sobre la seguridad y salud en el trabajo, donde el total de la muestra arrojó que el 79% considera que a su jefatura sí le importa la seguridad y salud dentro del ámbito laboral.

Estos datos contextualizaron el encuentro realizado por el Centro de Cultura de Seguridad de Mutual denominado “La Cara Femenina del Liderazgo y Su Aporte para Generar Espacios de Cuidado en las Organizaciones”, actividad que se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que contó con figuras femeninas como Carolina Pérez, promovedora de la inclusión de los discapacitados del país, la fundadora de la Incubadora de Negocios de Base Tecnológica GeneraUC, Sandra Díaz Ortega, La Directora de la Fundación Cristo Vive, Karoline Mayer y la gerente de Gestión del Conocimiento, María Elisa León.

En este encuentro se conversó sobre “El liderazgo en seguridad”, siendo este uno de los aspectos más relevantes para el modelo de Cultura de Seguridad, ya que para generar contextos de trabajos seguros y saludables, los líderes deben comprender adecuadamente el rol que desempeñan en dicho proceso y el impacto que sus decisiones tienen en la organización y sus trabajadores.

En este encuentro se destacaron los aspectos femeninos y masculinos del liderazgo y se reconoció con un galardón a las expositoras que participaron en la conversación.

Las recomendaciones:
Por otro lado, el Dr. Christián Vuskovic, director de la Unidad de Calidad de Vida de Mutual de Seguridad CChC entrega una serie de recomendaciones y consejos a las mujeres trabajadoras del país, las cuales representan un 77% de la población femenina – de acuerdo a informe realizado por la Cepal- siendo Chile el tercer país de América Latina, después de Uruguay y Argentina, que menos mujeres sin ingreso tiene.

Consejos:

VÍA/MUTUAL