Expertos en Migraciones Climáticas constatan que éstas son ya un desafío internacional y una realidad que debe ser gestionada.
El derecho internacional no reconoce a los ‘refugiados’ climáticos.
Las migraciones por el calentamiento global son ya una realidad y un desafío que la comunidad internacional tiene que gestionar. Esta es la conclusión de los más de 30 expertos: juristas, geógrafos, sociólogos, economistas y politólogos que participaron en el Simposio Migraciones Climáticas abordando la situación de los desplazados por el calentamiento global, cómo debe ser la atención a millones de personas en los países de acogida y la situación en España.
El evento ha visibilizado este fenómeno que ya afecta a millones de personas. Entre 2008 y 2014 se desplazaron 184,4 millones de personas, 62.000 personas al día. Se espera que en 2050 haya 250 millones de desplazados.
El objetivo del Simposio Migraciones Climáticas fue poner sobre la mesa y en la agenda internacional este tema que en la actualidad es un problema invisible. “Queremos corregir la miopía de la compasión porque estamos genéticamente dispuestos a conmovernos con el prójimo cercano, pero no con el lejano y si no cambiamos esto, el cambio climático no tiene solución”, ha señalado Víctor Viñuales, director ejecutivo de ECODES.
VÍA/ECODES