El pasado jueves 30 de agosto, en el Hotel W, se conocieron las empresas ganadoras de la 14ª versión del Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2018, un espacio que distingue a las empresas más sustentables de Chile que aplicaron el Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana. En esta nueva versión -que reunió a más de 400 personas entre líderes empresariales, de Gobierno y de la sociedad civil- siete empresas fueron las reconocidas por su desempeño en materia ética, social, ambiental y económica, liderando este Ranking L’Oréal Chile, Paris y Transelec S.A.
Te dejamos a continuación la reflexión que cada uno de los máximos líderes de estas empresas realizaron en el especial de El Mercurio.
L’Oréal Chile
Número de Trabajadores: 370
Rubro: Industria cosmética
¿Cuál es el desafío en tu estrategia corporativa para la sustentabilidad durante el año 2019?
“Desde hace un tiempo, hemos iniciado un profundo cambio cultural en L’Oréal que tiene como propósito transformar nuestra forma de trabajar y construir un nuevo modelo organizacional, basado en la confianza y la cooperación. Para ello, hemos fomentado nuevos comportamientos sustentados en la paridad, la transparencia y el respeto.
Este cambio nace de una estrategia que llamamos PEOPLE CENTRICITY, un concepto que tiene su base en el planteamiento moderno del rol de las empresas, con foco en 3 pilares: Negocio, Organización y Sustentabilidad.
Crecer en un mercado en constante evolución nos exige máxima flexibilidad; y nuestro programa de sustentabilidad, es un pilar fundamental y una prioridad estratégica para todos nuestros equipos”.
Enrique Teixidó, Director General L’Oréal Chile, 2018
Paris
Número de Trabajadores: 9.000
Rubro: Grandes Tiendas
¿Cuál es el desafío en tu estrategia corporativa para la sustentabilidad durante el año 2019?
“En Paris siempre nos planteamos el futuro como una oportunidad para innovar, experimentar, mejorar y atrevernos a hacer cosas nuevas. Nuestro principal desafío es romper paradigmas e implementar proyectos que generen un real impacto en la sociedad en torno al medioambiente, la inclusión, la equidad de género y la descentralización de nuestro país, entre otros. También, los retos están en la línea de aumentar y potenciar el mix de productos sostenibles para promover el consumo responsable y la concientización de nuestros clientes. Esto implica ampliar la oferta local, de bajo impacto ambiental, producida éticamente y con calidad.
Hoy Paris tiene un rol en la sociedad más allá de su negocio, una obligación de convertirse en una marca ciudadana capaz de trascender y liderar cambios reales.
La economía circular está en el corazón de nuestra estrategia “Conciencia Celeste” y es sin duda nuestra principal herramienta para lograr nuestros compromisos y metas. Estoy seguro de que vamos en buen camino”.
Ricardo Bennett, Gerente General Tiendas por Departamento Cencosud, 2018
Transelec S.A.
Número de Trabajadores: 526
Rubro: Transmisión Energía Electrica
¿Cuál es el desafío en tu estrategia corporativa para la sustentabilidad durante el año 2019?
“Este año hemos actualizado la estrategia corporativa de Transelec, la cual está soportada en cinco pilares. A partir de este año el quinto pilar consiste en contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad donde estamos basados, no sólo al desarrollo de nuestra empresa.
Para hacernos cargo de este tremendo desafío estamos elaborando nuestra Estrategia de Sostenibilidad la cual tendrá que hacerse cargo de aspectos tan diversos como el desarrollo local de nuestras comunidades, la integridad en la manera de operar de nuestros colaboradores y contratistas, así como de la inclusión y diversidad de nuestros equipos al interior de Transelec”.
Andrés Kuhlmann, Gerente General Transelec S.A., 2018
Conoce el resto de las empresas que fueron parte de este RankingSE 2018 acá