Coincidiendo con la celebración este lunes del Día Mundial de la Paz, grandes marcas de varios sectores se unen en un esfuerzo sin precedentes para poner de relieve el papel fundamental de la asistencia alimentaria en la creación de un mundo más pacífico.
Muchas empresas han decidido donar espacios en televisión y en medios digitales en apoyo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA/WFP). Este esfuerzo entre grandes empresas de todo el mundo ha sido promovido inicialmente McDonald’s y representa, según el PMA, “una manera poderosa y tangible de contribuir a la paz y de apoyar a los refugiados y desplazados que luchan a diario para alimentar a sus familias”. Las empresas que se han involucrado son Burger King, Cargill, DreamWorks Animation, Facebook, Google, MasterCard, McCain, McDonalds, OMD, Twitter, TBWA y United Airlines.
“El día de hoy trata de personas de varias regiones y culturas unidas por un mundo sin hambre y en paz”, afirmó la Directora Ejecutiva del PMA/WFP Ertharin Cousin. “La asistencia alimentaria juega un papel importante en tiempos de conflicto, salvando vidas y aliviando el sufrimiento. La comida une y mantiene unidas a las familias. La seguridad alimentaria les da esperanza en tiempos desesperados y elimina la necesidad de las familias a recurrir a medidas extremas y peligrosas como opción única de supervivencia”.
Como parte de la campaña, varias empresas utilizarán medios y redes sociales para mostrar un anuncio del PMA/WFP titulado Símbolos, que destaca la conexión entre la guerra y el hambre, la magnitud de las necesidades actuales y cómo una donación al PMA/WFP ayuda a cambiar las cosas. Muchas de las empresas también apoyarán el esfuerzo amplificando el mensaje a través de sus redes sociales, con mensajes relacionados que incluyen un llamamiento a apoyar a familias afectadas mediante una donación al PMA/WFP.
“El sector privado tiene un papel importante que desempeñar en la erradicación del hambre y la promoción de la paz”, dijo Jay Aldous, Director de Asociaciones con el Sector Privado de PMA/WFP. “Y este esfuerzo global es un poderoso ejemplo de empresas que se unen con una sola voz para conseguir un impacto tangible en las vidas de personas vulnerables”.
Todos los fondos recaudados se destinarán al fondo de respuesta de emergencia del PMA/WFP que se utiliza para apoyar las operaciones más críticas, incluidas las crisis de Siria, Irak, Sudán del Sur y Yemen.
VÍA/CORRESPONSABLES