- PROhumana - https://prohumana.cl -

Fundación Arturo López Pérez, París y Gendarmería entregarán 240 mamografías gratuitas

Con el fin de generar conciencia social acerca de la importancia del diagnóstico precoz en la detección del cáncer de mama,  Fundación Arturo López Pérez, Paris y Gendarmería se unieron para realizar 240 mamografías gratuitas a las mujeres recluidas en el Centro Penitenciario Femenino (CPF)  Santiago. Paris es una empresa miembro de PROhumanaRED

El objetivo es llegar con este examen a todas aquellas mujeres privadas de libertad, mayores de 40 años o con antecedentes familiares, y así prevenir esta enfermedad que se ha convertido en una de las principales causas de muerte del género femenino. .

“Tenemos un compromiso con las mujeres chilenas. Diariamente, muere una mujer cada seis horas producto de esta enfermedad, por lo que es nuestra labor crear conciencia de la importancia de un diagnóstico precoz para disminuir esta cifra”, dijo José Manuel Concha, gerente de Donaciones y Beneficencia de la Fundación Arturo López Pérez.

La iniciativa forma parte del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama que impulsa FALP y Paris, y que realiza mamografías gratuitas a todas sus trabajadoras del grupo de riesgo y ahora también es parte de esta iniciativa.

“En Paris hace 5 años hemos sido parte de distintos proyectos que buscan difundir la importancia de la detección del cáncer de mama, ya que el 70% de nuestros colaboradores y clientes son mujeres. En esta oportunidad queremos ser parte de esta iniciativa para que mujeres que no pueden acceder a este tipo de controles médicos, puedan realizárselos con equipos médicos de excelencia”, afirmó Ricardo Bennett, gerente general de Paris.

En tanto, el coronel Sergio Alarcón, director regional metropolitano (s) dijo: “Gendarmería agradece la preocupación de la empresa privada relacionada con la detección precoz del cáncer de mama, ya que la población privada de libertad muchas veces es ignorada. Nos preocupa la atención médica de nuestras usuarias y toda ayuda es bienvenida”.
El operativo se llevará a cabo en una clínica Móvil de la fundación, que cuenta con dos mamógrafos digitalizados y que recorre Chile realizando este examen a mujeres de escasos recurso y en lugares de difícil acceso.

En Chile, cada año se diagnostican cerca de 3.000 casos de cáncer de mama y se estima que una de cada ocho mujeres sanas podría desarrollar esta enfermedad. Al respecto, la Doctora Marcela Fritis, recalcó: “Hacemos un llamado a todas las mujeres a realizarse los exámenes preventivos a tiempo ya que, en etapa precoz, cuando no se han comprometido ganglios, el cáncer de mama tiene una tasa de curación del 98%”.

Características de los operativos móviles

Durante cada operativo, a las beneficiarias:

– Se les realiza una mamografía digitalizada.
– Se hace entrega de material educativo de prevención del cáncer de mama.

– A quienes se hacen el examen por primera vez, se les explica en qué consiste. A mayor información, se disminuyen los niveles de temor y ansiedad.

– Se les enseña a realizarse en autoexamen, de forma que ante cualquier anomalía que detecten, se dirijan al consultorio o a su médico tratante.

Se coordinó una atención de 60 mujeres diarias y los resultados de los exámenes serán entregados luego de siete días hábiles realizado examen.

 

VÍA/COMUNICADO