- PROhumana - https://prohumana.cl -

Entel y ASOCH firman acuerdo para entregar servicios de telecomunicaciones adaptados a personas sordas

La alianza, contará además con un servicio de atención personalizada con lengua de señas chilena (LSCH) en las oficinas comerciales de la Torre Entel. La compañía de telecomunicaciones forma parte de los miembros de PROhumanaRED.

Con el objetivo de acercar las telecomunicaciones a todos los chilenos y democratizar su libre acceso, Entel y la Asociación de Sordos de Chile (ASOCH) firmaron esta mañana un acuerdo que busca mejorar los servicios dirigidos a las personas sordas.

Esta alianza consiste en establecer planes especiales para personas sordas, los que estarán orientados a las necesidades particulares de cada usuario. Asimismo, Entel financiará diez cupos anuales para que sus colaboradores se capaciten en lengua de señas chilena en la Academia de Lengua de Señas Chilena ESILENSE-ASOCH.

La empresa de telecomunicaciones dispondrá además de un servicio de atención personalizada con lengua de señas chilena para sus clientes con discapacidad auditiva, el cual estará disponible en las oficinas comerciales de la Torre Entel.

“Este es otro paso más para alcanzar nuestra meta de que las personas vivan mejor conectadas. En esta oportunidad, quisimos apoyar activamente la democratización e inclusión de las telecomunicaciones para nuestros clientes sordos, todo con el objetivo de contribuir al desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria mediante la disminución de la brecha digital”, dijo Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel.

Por su parte, ASOCH se compromete a orientar y apoyar a Entel en todas las materias sobre acceso en igualdad de oportunidades para las personas sordas y sobre el reconocimiento y promoción de sus derechos e identidad cultural y lingüística.

Asimismo, ASOCH apoyará a Entel para el desarrollo de su política para personas con discapacidad auditiva, considerando las visiones que por su especialidad la ASOCH puede entregar.

VÍA/HUBSUSTENTABILIDAD