- PROhumana - https://prohumana.cl -

Encuesta: La sustentabilidad aumenta su relevancia en las empresas

De acuerdo con la 2ª edición de Encuesta PwC sobre Sostenibilidad en América Latina, la sostenibilidad sigue incrementando su relevancia en las organizaciones con la participación de 451 Directivos de empresas de 18 países, algunos de los resultados indican que casi el 80% de las empresas considera que la Sostenibilidad es un tema relevante para su negocio.

Según los ejecutivos de Latinoamérica, las tres tendencias en materia de sostenibilidad más relevantes para los próximos 5 años son sostenibilidad en la cadena de valor; innovación y desarrollo de nuevos modelos de negocio, productos y/o servicios a través de la sostenibilidad; y consumo responsable y productos más sostenibles. El cuarto lugar lo ocupó transición hacia una economía baja en carbono.

Dentro de las cifras otorgadas por la encuesta que fue realizada con la colaboración del IAE Business School, el CEADS de Argentina y la Red Regional del WBCSD, que DERES integra por Uruguay, 43% indicó que la temática de sostenibilidad es parte de su estrategia central (solo un 1% opinó que no es un tema relevante).

Más del 50% de las compañías estableció una agenda corporativa en esta temática en los últimos 7 años un 39% de los ejecutivos indicó que el tema es tratado solamente si se presenta una necesidad o un riesgo, 43% publica reporte de sustentabilidad (un 34% prevé hacerlo en el futuro), 72% incluye iniciativas en sostenibilidad en su cadena de valor.

Dentro de este porcentaje, la necesidad de construir relaciones a largo plazo que contribuyan con un contexto favorable para los negocios fue la respuesta más valorada (61%) siguiéndole los riesgos legales, operacionales y reputacionales que implica la no gestión de estos aspectos y en tercer lugar mantener la licencia social para operar frente a la comunidad y otros grupos de interés.

Respecto al cambio climático el 30% de los ejecutivos informó que no reporta públicamente la emisión de sus gases de efecto invernadero mientras que el 46% lo realiza mediante el CDP o el reporte de sustentabilidad.

Sobre los beneficios de la sostenibilidad los más identificados fueron la mejora de la marca y la reputación, el fortalecimiento de sus relaciones con los grupos de interés y la permanencia en el largo plazo.

Ver Encuesta completa

VÍA/COMUNICARSE