Bci, Natura, Falabella Retail, Santander Chile, VTR, Mall Plaza –miembros de PROhumanaRED-, se encuentran entre las 50 mejores empresas para trabajar en Chile, según el ranking que elabora Great Place to Work, que este año estuvo liderado por Transbank, Cisco y eClass.
¿Qué tienen en común estas 50 empresas? Resaltan la confianza en sus líderes, la política de puertas abiertas, los planes de desarrollo de carrera y la comunicación transparente, entre otros valores institucionales.
De hecho, en su discurso, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes destacó que este análisis toma como elemento central el nivel de confianza en cada organización. “La confianza es una relación que solo existe si es sostenida por todos al mismo tiempo y todos sabemos el clima de desconfianza que estamos viviendo como país a nivel de instituciones”, afirmó.
“Creemos firmemente en el potencial de la empresa privada. Pero no hay empresa libre sólida en una atmósfera sin valores. La empresa respetada es aquella que es capaz de cultivar la reflexión ética; la que es capaz de construir, desde su interior, confianza entre todos sus integrantes”, destacó Juan Jaime Díaz, subdirector de “El Mercurio”.
Añadió que entregar incentivos de justicia; desarrollar un clima de trabajo cálido y amistoso, y la detección oportuna de los obstáculos y malas prácticas que impiden lo anterior, están en el centro de las buenas empresas para trabajar.
El director de Great Place To Work Chile, José Antonio Yazigi, agregó que este ranking se ha vuelto un termómetro de los avances en materia de recursos humanos en el país. “El área de Recursos Humanos se fue profesionalizando y hoy es una pieza clave de las organizaciones”.
El desafío ahora, añadió, está en las nuevas generaciones para las cuales el balance entre trabajo y vida personal es irrenunciable: “Hoy se trabaja con un sentido, las personas quieren sentirse valoradas y si la empresa no se adapta a esas señales, no podrá captar los mejores talentos”.
Este año se evaluaron 208 empresas y 300 mil trabajadores. Entre las 50 mejores, siete hacen su debut en el ranking.
Las 50 Mejores Empresas para Trabajar 2015 son: Transbank, Cisco, eClass, BancoEstado Microempresas, Bci, Natura Cosméticos, Isapre Cruz Blanca, MARS Chile, Grupo Security, Maestranza Diesel, EWOS Chile Alimentos, Parque del Recuerdo, Coca-Cola Chile, CMR Falabella, Microsoft Chile, Diageo Chile, Empresas Lipigas, Ripley Negocio Financiero, Metlife Chile Seguros, Grupo Chilquinta, AES Gener, BancoEstado y sus Filiales, Ripley Retail, Falabella Retail, Grupo Santander Chile, VTR, Forestal Mininco, Essbio y Nuevosur, Banchile Inversiones, Scotiabank Chile, Grupo Saesa, Municipalidad de Vitacura, EMC Chile, Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos, Accor Hotels Chile, Adidas Group Chile, Caja Los Andes, Novartis Chile, Parque Arauco, Laboratorio Bagó de Chile, ProVida AFP, Edenred Chile, Rotter & Krauss, Fundación Ciudad del Niño, AFC Chile, Ducasse Industrial, Atento Chile, Grupo BBVA, Mall Plaza y CorpBanca.
VÍA/ELMERCURIO