La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Fundación ONCE presentaron el quinto y último módulo del ‘Manual sobre Turismo Accesible para Todos’ que consiste en una selección de buenas prácticas que pretenden servir de ejemplo a los agentes interesados en implantar y transferir mejoras en la accesibilidad en el turismo.
La jefa del programa ‘Ética y Responsabilidad Social’ de la OMT, Marina Diotallevi, dijo que ambas organizaciones “procuramos dar directrices a nuestros estados miembros y a las empresas sobre cómo transformar un destino turístico en un destino accesible; de manera paralela, damos pautas y explicamos quiénes son los beneficiarios, que no son sólo las personas con discapacidad, sino toda la comunidad”.
El Manual se ha elaborado teniendo en cuenta la normativa internacional actual y ofrece pautas de actuación en diversos temas, como la planificación de viajes, los transportes, los espacios comunes de edificios, los entornos turísticos y varias tipologías de edificios turísticos, así como los avances tecnológicos y científicos que se han llevado a cabo sobre la materia.
El trabajo se divide en cinco módulos que dan respuesta a las principales cuestiones sobre la accesibilidad en el turismo. La primera parte del Manual apareció con la denominación ‘Definición y contexto’; la segunda, bajo el título ‘Recomendaciones’; la tercera, como ‘Áreas de intervención’; la cuarta, como ‘Indicadores’ y esta quinta, como ‘Buenas prácticas’.
A través de este documento, la OMT pretende alentar a los actores clave del sector a implementar medidas que obtengan como resultado una mayor participación de diferentes grupos de población en la actividad turística, incluyendo a las personas con discapacidad.
VÍA/COMUNICARSE