- PROhumana - https://prohumana.cl -

Cristalerías de Chile inicia capacitación técnica a 60 llaillaínos

Tras un riguroso proceso de selección, 60 Llaillaínos serán capacitados por la Universidad de Santiago de Chile con la finalidad de aumentar sus posibilidades de ingreso a la planta de Llay Llay en el marco de la próxima apertura del horno G planteada para mediados del 2019.

Rumbo a la apertura del tercer horno de la planta de Llay Llay de Cristalerías de Chile, la fábrica en alianza con la Oficina Municipal de Información Laboral de la localidad (Omil) y la Universidad de Santiago de Chile (Usach) ofrecerá el curso “Mantenimiento preventivo aplicado en máquinas y equipos industriales” a un grupo de 60 Llaillaínos que serán nivelados a modo de poder optar a los nuevos cargos disponibles para el horno G y de esta manera garantizar el ingreso de colaboradores locales a la empresa.

El proceso de convocatoria se inició en julio con la participación de la compañía en la feria laboral de la zona, una campaña de comunicación en medios para incrementar la convocatoria de profesionales, lo que permitió toda una actualización de la base de datos de la Omil y finalmente la obtención de 600 síntesis curriculares de interesados en los puestos de trabajo. De ese grupo resultaron 200 personas con afinidades a los cargos, de las cuales 60 demostraron capacidades para la nivelación.

Los seleccionados recibirán una formación de tres semanas en horario completo por parte de profesores de la Usach y tendrán la oportunidad de certificar sus competencias, de manera tal que aquellos que no resulten seleccionados para ingresar a la planta tendrán mayores posibilidades de empleabilidad.

Para José Miguel del Solar, gerente de Personas y Sustentabilidad; este ha sido un proceso largo que persigue el ingreso de personal calificado de la localidad, el cual se ha destacado por un genuino interés por parte de la empresa en ofrecer los medios y las herramientas para generar puestos de trabajo en la zona. “Este ha sido un proceso muy intenso que nos da mucha tranquilidad porque estamos haciendo todos los esfuerzos posibles por prever que las vacantes queden disponibles para gente de la zona. Además, estamos muy agradecidos de la colaboración y confianza que las personas han tenido en nosotros al estar dispuestas a pasar por todos estos filtros”, acota.

Por su parte, Carolina Gallardo, directora de Desarrollo Comunitario de la Omil, asegura que esta ha sido una importante alianza que se lleva a cabo en beneficio de la comuna y una excelente oportunidad para coordinar esfuerzos que están dando frutos a corto plazo través de una gestión de excelencia que inicia con la mencionada capacitación, la cual culmina el próximo 5 de octubre.

Juan Pablo Aguirre, director de la Sociedad de Desarrollo Tecnológico de la Usach, quien ha liderado todo este proceso de preparación se muestra muy agradecido por la oportunidad que presta Cristalerías a la universidad de hacerse cargo de esta iniciativa que va en concordancia con la misión del centro educativo de estimular en las personas un poder transformador, para así propiciar un mayor desarrollo en el país. “Estoy confiado, los participantes resultarán mucho más fortalecidos con mayor nivel de empleabilidad una vez sea superado este proceso, añade.

Los esfuerzos se suman a una serie de encuentros con proveedores locales a modo de generar mayor contratación proveniente de Llay Llay, así como también la incorporación de mano de obra de la zona a través de la constructora que actualmente desarrolla la obra, prevista para entrar en funcionamiento a finales de julio de 2019.

Vía comunicado