Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana, escribe esta semana sobre la importancia y los beneficios que trae consigo la gestión de políticas de RSE. Esta columna fue escrita para el blog de La Tercera:
Hoy en Chile -y por el contexto internacional que se vive-, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no debiera ser tomada por ninguna empresa a la ligera, ya que el compromiso con la sociedad, el medio ambiente y por supuesto con sus trabajadores y proveedores, no es sólo una obligación ética si no, una forma moderna y sostenible de gestionar los negocios. En nuestro país son hoy las empresas las principales generadoras de empleo y motores de desarrollo, siendo actores relevantes de la construcción de la realidad nacional, la cual deben procurar mejorar, velando por un desarrollo humano sostenible.
Para generar empresas altamente responsables es necesario, sin duda, contar con un modelo de gestión que considere una perspectiva integral, coherente e innovadora de las diferentes dimensiones que abarca la empresa del siglo XXI. Conocer este modelo, aplicarlo y evaluarlo es fundamental, ya que la implementación de políticas consistentes de RSE generan una serie de beneficios que aportan a la sostenibilidad y rentabilidad responsable del negocio. Algunos de estos beneficios son:
Lee los consejos de Soledad en el Blog de La Tercera pinchando Aquí.