- PROhumana - https://prohumana.cl -

Chile ocupa el lugar 38 en el Índice de Desarrrollo Humano

Ajustado por desigualdad, su clasificación cae 12 lugares. Si bien se ha avanzado, la igualdad de género sigue siendo un desafío.
La oficina mundial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó en Estocolmo su Informe de Desarrollo Humano Mundial 2016, titulado “Desarrollo Humano para todas las personas”.
Según el Índice de Desarrollo Humano (IDH) Chile ocupa el lugar 38 a nivel mundial. 16 lugares más arriba que si se lo evaluara sólo por su PIB per cápita. Ajustado por desigualdad, su clasificación cae 12 lugares. Si bien se ha avanzado, la igualdad de género sigue siendo un desafío.
El Informe sostiene que pese a los impresionantes éxitos cosechados en el ámbito del desarrollo humano, muchas personas tanto en los países desarrollados como en aquellos en desarrollo no se han beneficiado de igual manera de los logros alcanzados en las últimas décadas.
En casi todos los países, ciertos grupos tienden a sufrir más desventajas que con frecuencia son múltiples, lo que aumenta su vulnerabilidad, amplía la brecha del progreso entre generaciones y hace más difícil recuperar terreno mientras el mundo avanza.
Por ejemplo, las mujeres, en general, tienden a ser más pobres, a ganar menos y tener menos oportunidades en la mayoría de los aspectos de la vida que los hombres. Las poblaciones que viven en las zonas rurales se enfrentan a múltiples obstáculos, y los niños de los hogares rurales pobres que asisten a la escuela tienen menos probabilidades de aprender lectura, escritura y matemáticas. Los pueblos indígenas representan el 5% de la población mundial, pero son el 15% de las personas que viven en situación de pobreza. Los migrantes y los refugiados a menudo tropiezan con obstáculos para poder trabajar, estudiar y participar a nivel político, y más de 250 millones de personas en el mundo sufren discriminación por razón de su etnia.

VÍA/HUBSUSTENTABILIDAD