Después de la cumbre del Cambio Climático (COP21) celebrada en diciembre en París, Francia, Chile se comprometió con una serie de acciones para reducir en 30% la emisión de gases con efecto invernadero hacia 2030.
Para generar medidas de mitigación de emisiones y planes de adaptación, ayer la Presidenta Michelle Bachelet anunció la creación de una agencia chilena para la sustentabilidad y el cambio climático. Esta entidad, que busca ser conformada en el segundo semestre de este año, tendrá un directorio público-privado. Si bien será un comité de Corfo, funcionará al alero del Ministerio del Medio Ambiente.
“Esta agencia va a facilitar el acceso de proyectos chilenos al fondo verde de Naciones Unidas, que tiene que ver con metodologías e implementaciones, y nos va a permitir tener proyectos de gran envergadura postulando a estos financiamientos”, detalla el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier.
El director ejectivo de la agencia será propuesto por el ministerio y por Corfo.
Para Álex Godoy, director del Centro de Sustentabilidad de la U. del Desarrollo, la idea es “teóricamente buena, porque con los recursos para mitigación y adaptación se contaría con recursos para impulsar proyectos en ese ámbito”.
A su juicio, sin embargo, no existe seguridad de que los fondos sean distribuidos con criterios completamente técnicos. “También hay criterios políticos, y eso puede hacer que un proyecto sea muy atractivo para el cambio climático, pero que para una autoridad de turno no sea tan vistoso”.