"SIGUE EL RADAR DE LA SUSTENTABILIDAD"

Search

Columnas

Equilibrio medioambiental sostenible: Lo que buscan los steakholders

Les compartimos a continuación una columna de opinión realizada por  Cristián Baez, jefe del departamento de mantención e infraestructura del Banco BCI Ver más

Felicidad y Bienestar de la Población

Jens Godtfredsen, embajador de Dinarmarca en Chile

A menudo se nos pregunta por qué Dinamarca siempre se ubica entre los países más felices del mundo. Las razones son varias. Pero como en general los países nórdicos encabezan el ranking de felicidad, creo que en el caso de Dinamarca tiene que ver con el modelo de Estado, de bienestar, que compartimos; la sensación de vivir en una sociedad justa, participativa y equitativa. Los daneses pagamos impuestos altos. Y con esos ingresos el Estado financia la educación, la salud, las pensiones, etcétera. No hay duda que es más fácil sentirse feliz sabiendo que tus necesidades básicas están cubiertas. Ver más

La Sustentabilidad Corporativa comienza en las personas

María Sol de Cabo, Gerenta de Recursos Humanos Natura Chile

Mucho se ha escrito sobre la creciente importancia de la Sustentabilidad como diferenciador de marca, a la luz de consumidores que cada vez exigen más que las empresas ayuden a resolver también problemas sociales y ambientales. Ver más

Cómo contribuir a disminuir las emisiones

Lucía Martínez, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad Natura

Para nadie es un misterio que el siglo XXI está marcado por el calentamiento global. Y las altas temperaturas que hemos enfrentado no son un fenómeno al azar. Hace unas semanas la Organización Meteorológica Mundial (OMM) aseguró que el 2015, 2016, 2017 y 2018, son los cuatro años más calurosos desde que hay registros fiables. Peor aún, en 20 de los últimos 22 años, se han registrado récords de temperaturas.

Ver más

Energía y Equidad de Género: “¿El vaso medio vacío o que se llena de a poco?”

Rodrigo Castillo, Director Ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas 

La igualdad de género, para que sea efectiva, requiere hacerse cargo de diversas dimensiones del problema. Entre ellas, la primera es estrictamente cultural. Hay muchos, hombres y mujeres, que aún dudan de la multiplicidad de capacidades, agudizan los estereotipos y barreras injustas en las que continúan imponiendo un rol de género. “Las mujeres sí son capaces de realizar cualquier función, sin embargo, algunos trabajos muy demandantes son imposibles de compatibilizar con otros roles como los familiares”.

Ver más

La asociatividad como ruta para la sostenibilidad empresarial

David Noe, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad Transelec

Hace un año, estábamos trabajando en Transelec junto a dos empresas vecinas a nuestras oficinas corporativas, Sura y VTR, para conformar una comunidad interempresas que permitiera a los colaboradores de las tres compañías compartir sus autos y hacer más eficientes y sustentables los viajes entre nuestros hogares y la oficina.

Ver más