Con la participación de la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, así como también de los principales ejecutivos, trabajadores y representantes de los sindicatos de CAP y Cintac, se presentó la Política de Diversidad y Calidad de Vida de la empresa.
“Valoramos la posibilidad de incorporar nuevos actores en el mundo del trabajo y en la tarea de pensar cuáles son las condiciones que generan mayor respeto a la diversidad e inclusión, especialmente en ámbitos como el acceso y permanencia de la mujer al trabajo en sectores que no son tan tradicionales para ellas”, destacó la ministra Pascual.
Por su parte la gerente de Sustentabilidad y Personas de Grupo CAP, María Elena Sanz, explicó que “en CAP, y en las distintas empresas del Grupo, buscamos asegurar una postura afirmativa frente a la no discriminación y reconocemos en la diversidad de nuestras personas empleadas la riqueza de nuestra competitividad e innovación en el mercado”. Agregó que la empresa ha generado y está apoyando varios programas e iniciativas sobre diversidad e inclusión social. “También hemos creado el Programa Corporativo DIVERSIDAD: Equidad, Inclusión & Compromiso, afirmó.
Por su parte, el gerente general de Cintac, Javier Romero, subrayó que la diversidad en los lugares de trabajo permite a las empresas incorporar miradas diferentes que agregan valor a su gestión, lo que finalmente ayuda a mejorar la productividad.
La actividad de lanzamiento de la Política de Diversidad se realizó en la Casa Matriz de Cintac, una empresa del Grupo CAP, ubicada en Camino a Melipilla 8920, comuna de Maipú. En la oportunidad, también se firmó un importante acuerdo de colaboración entre los ejecutivos y sindicatos de CAP S.A. y Cintac, iniciativa que busca seguir avanzando en los desafíos de inclusión y diversidad.
VÍA/CORRESPONSABLES