17 organizaciones comunales de Maipú y Pudahuel se adjudicaron recursos en una nueva versión de Sueños de Barrio, el fondo concursable de desarrollo social de Aguas Andinas. Las iniciativas ganadoras van desde mejoramiento del entorno, infraestructura y equipamiento, y emprendimiento comunitario hasta fomento a la cultura y deporte. Aguas Andinas en una empresa miembro de PROhumanaRED.
Sueños de Barrio se enmarca en la estrategia de valor compartido de Aguas Andinas, que busca fomentar el desarrollo social y económico de las comunidades que rodean sus grandes plantas. El apoyo del programa Buen Vecino desplegado por la empresa en Pudahuel, Maipú, Padre Hurtado y Tiltil va más allá del cofinanciamiento de proyectos: también entrega competencias del tipo manejo de caja y rendición de cuentas a los vecinos, lo que les permite presentar propuestas y participar en concursos de otras instituciones, además de gestionar mejor sus organizaciones y emprendimientos.
El programa Buen Vecino existe desde hace 10 años. La experiencia acumulada en este tiempo inspiró el proyecto Avanza, que apoya la creación de microempresas por los vecinos y trabaja con ellos para incorporarlos como proveedores a la cadena de abastecimiento de la compañía.
Premiación 2016
Entre los ganadores de los fondos este año destacan talleres de energía solar con aplicaciones prácticas, un programa de capacitación en peluquería canina orientado al emprendimiento y obras de mejoramiento para sedes sociales que facilitarán el uso por los vecinos. Desde el 2006 a la fecha, Sueños de Barrio ha hecho posibles 176 proyectos en Pudahuel y Maipú.
VÍA/AGUASANDINAS