Los principales países del mundo han llegado a un acuerdo para establecer el primer estándar de la historia de reducciones de emisiones de dióxido de carbono para la aviación comercial. Un compromiso suscrito, según informan desde abc.es, por 23 países reunidos en la sede de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y que todavía debe ser ratificado por el Consejo de Gobierno de la ONU.
Un acuerdo calificado de “histórico” desde distintos foros y cuya aprobación dan por echo desde EE.UU., uno de los 23 países firmantes del protocolo de gestión de las emisiones de CO2 elaborado a partir de las recomendaciones realizadas por 170 expertos internacionales del Comité sobre Protección Ambiental de la Aviación del propio OACI.
Una vez implementado, desde la Casa Blanca calculan que el plan conseguirá una reducción de más de 650 toneladas en las emisiones de carbono derivadas de la aviación comercial entre 2020 y 2040, lo que, según apuntan desde abc.es, equivale a retirar más de 140 millones de vehículos de las carreteras durante todo un año.
El acuerdo, que también contempla el cese de producción en 2028 de todas las aeronaves que no cumplen los estándares fijados, hará especial seguimiento de los aviones de un mayor tamaño, ya que se ha comprobado que las aeroaves que pesan más de 60 toneladas son responsables del 90% de las emisiones atribuidas a la aviación internacional.
VÍA/COMPROMISORSE