- PROhumana - https://prohumana.cl -

Abre sus puertas el primer Centro de Investigación sobre el Agua en Chile

En el Instituto de Chile, entidad que agrupa las academias de artes, letras y ciencias, ubicado en el centro de Santiago, se realizó este jueves 6 de octubre el evento de lanzamiento de Cetaqua Chile, cuarto centro de investigación de este tipo a nivel mundial y con 10 años de experiencia en el estudio de temas relacionados con el agua.

El centro tecnológico de agua, Cetaqua, está constituido por cuatro entidades, nacionales e internacionales, Aguas Andinas, Suez Chile, Universidad Técnica Federico Santa María y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.

Cetaqua Chile tendrá como misión principal promover, realizar y difundir la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en la gestión integral del agua y el medio ambiente. En ese sentido, Edson Landeros, gerente general, destacó que uno de los desafíos del centro tecnológico será promover una investigación colaborativa y abierta para crear conocimiento y desarrollar tecnologías en conjunto con entidades públicas, privadas y académicas de Chile.

A la ceremonia asistieron importantes representantes del mundo científico, empresarial y de entidades públicas ligadas a la investigación y tecnología en Chile, destacando la presencia de Katherine Villarroel, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo; Virginia Garretón, directora ejecutiva de la Iniciativa Milenio y Manuel Young, director del Centro de Biotecnología y director de Proyectos de Investigación e Innovación de la Universidad Federico Santa María. Asimismo, estuvieron presentes el embajador de España en Chile, Carlos Robles Fraga; el presidente de Aguas Andinas, Guillermo Pickering; el rector de la Universidad Federico Santa María y vicepresidente de Cetaqua Chile, Darcy Fuenzalida; el gerente general de Aguas Andinas, Narcís Berberana; y la directora de innovación y conocimiento de Suez, María Salamero.

Para cerrar la jornada de lanzamiento se realizó una mesa redonda en la que destacados representantes del mundo académico y público ligado a la ciencia conversaron respecto a “¿Cómo generar una cultura de investigación en torno al agua en Chile?”.

VÍA/COMUNICADO