El pasado 15 de diciembre se realizó la novena y última Visita al Corazón 2017. Esta vez Entel abrió sus puertas para recibir a PROhumanaRED, con el objetivo de explicar y presentar su plan de sustentabilidad desarrollado a lo largo de los últimos años, junto con mostrarnos cómo ha sido la evolución desde la RSE a la Sustentabilidad en la empresa.
“Estamos en una etapa en que las personas entiendan que la sustentabilidad no es solo un tema medioambiental, sino que tienen muchos lineamientos sociales como inclusión, Diversidad, comunidades, etc, que son trascendentales”, explicó Patricia Muñoz, Directora de Sustentabilidad y Comunidades de Entel.
A través de la Gerencia de Sustentabilidad, Entel presentó las diversas estrategias y proyectos que ha ideado en esta materia, tal como apadrinamientos de escuelas, Chile cree y Barrio Feliz; proyectos de asociatividad, temas de reciclaje, eficiencia energética y una gran plan de llegada a zonas aisladas donde se logró llegar a 708 comunidades a lo largo del País.
En la jornada, Entel también presentó su recuento del plan desarrollado para el 2017, que se basaba en dos ejes fundamentales: Planeta y Personas. En el primer eje había estrategias de eficiencia y reciclaje; mientras que en el segundo apuntaba al desarrollo de programas de diversidad e inclusión, donde nos comentaron que estos abarcaban la capacitación de varios estamentos de la empresa.
“Uno de los compromisos de Entel es conducir a la institución hacia una cultura de Inclusión y mayor respeto por la diversidad”, manifestó Patricia sobre el trabajo que están realizando de diversidad e inclusión.
A la vistita asistieron representantes de diversas empresas pertenecientes a PROhumanaRED tales como Karen Cáceres de Crosscheck; Daniela Durán de Easy; Kyros Christofies de Engie, Thays Marietto de Natura, Javiera Pérez y Cynthia Passalacqua de Sodexo, Francisca Muñoz de VTR, Tamara Pedraza de Nestlé, Josefina Schorr de Falabella, y otros colaboradores de Entel.