Noticias PROhumanaRED |
Máximos Ejecutivos de la Mutual de Seguridad Presentan 500 Nuevos Productos para Disminuir Accidente |
|
{mosimage}
En el marco de la celebración de los 40 años de trayectoria de la institución, el presidente de la Mutual de Seguridad C.CH.C., José Molina Armas, y el gerente general, Fernando de Solminihac, están presentando a las empresas en todo el país 500 nuevos productos y servicios que irán en directo beneficio de la seguridad y salud ocupacional de sus más de 1 millón de trabajadores afiliados. La iniciativa tiene como objetivo motivar conductas de prevención entre los trabajadores de las actividades con mayor exposición a riesgos, como son la minería, construcción, agroindustria, administración pública, transporte, forestal y salmonicultura, buscando el compromiso de la administración superior con los planes de seguridad y salud ocupacional que se han creado. Los productos desarrollados incorporan nuevos modelos de capacitación y motivación, para fomentar el auto cuidado entre los trabajadores, y hacer extensiva la seguridad y salud ocupacional a sus grupos familiares.
|
Mutual de Seguridad entrega Premios «Empresa Competitiva 2006» |
|
{mosimage}
La preocupación por minimizar los riesgos en el trabajo, refleja una conciencia de responsabilidad social en las empresas, que la Mutual de Seguridad seguirá estimulando, para favorecer tanto ambientes de trabajo saludables, así como la generación de ventajas competitivas para las empresas, a la hora de enfrentar los diferentes mercados. Entre los requisitos que deben cumplir las empresas para postular al reconocimiento, están no registrar ningún accidente fatal o con incapacidad superior al 70% durante el periodo en evaluación, no tener sumario sanitario por orden de las autoridades de la salud o Inspección del Trabajo en materias de seguridad laboral, ni estar demandada por accidentes laborales por parte de trabajadores propios o de proveedores y contratistas. En el primer lugar serán premiadas las empresas Herrera Manley Raquel y Cía Ltda., Praxair Chile Ltda., Sociedad Nacional de Oleoductos S.A, SKM Minmetal S.A y Clínica Universidad Católica S.A; con el segundo, Harborlite Chile S.A, Industria Nacional Metalúrgica Inamar S.A, Vidrios Dell’Orto S.A y Zañartu Ingenieros Consultores S.A y con el tercer lugar, Clínica Alemana Santiago S.A, Megaridos Ltda., Alusud Embalajes Chile Ltda., Moller y Pérez Cotapos Viviendas Econ Ltda.,Maquinaria y Equipos Maqsa S.A y Atento Chile S.A. Posteriormente, en las regiones respectivas, otras 12 empresas serán premiadas. |
Noticias RSE (22 Junio) |
|
Noticias y temas de RSE agrupados según modelo de gestión RSE PROhumana:
1.- Dimensión Valores y Coherencia Piden indagar consecuencias de eventual fusión entre Nestlé y Soprole "Esta situación, es tremendamente grave si es que se ve que nuestra institucionalidad, que va contra el antimonopolio, no actúa con oportunidad y con firmeza", advirtió el diputado Enrique Jaramillo SECTOR FINANCIERO Cambios ejecutivos: La Grúa tienta con ser socio El gran anzuelo para atraer a los ejecutivos financieros más destacados en el país es prometerles ser socios. Es por eso que "boutiques", como Moneda Asset y IM Trust, han tenido éxito en su pesca Ética y competencia Extracto del discurso de Alejandro
Ferreiro Yazigi, durante la presentación del Libro de Etica Aplicada de Generación Empresarial 2.- Dimensión Público Interno
Trabajadores de Posta Central y hospitales concluyen paro e inician negociación con seremi La información fue entregada esta tarde por el tesorero de la Fenats Metropolitana, Emilio Guzmán, al concluir una asamblea del personal en la Posta Central Solicitaron también reajuste de 13% Mineros pidieron bonos por $ 16 millones a Escondida La empresa tiene un plazo legal de 15 días para presentar una contrapropuesta, la que será discutida durante el próximo mes 3.- Dimensión Relaciones con los proveedores
Veto de subcontratación fue aprobado por Comisión del SenadoLos parlamentarios que integran el grupo especializado de la Cámara Alta respaldaron en forma unánime la iniciativa
Microempresarios podrán vender en el Jumbo Gracias a una alianza entre el mundo público y privado, pequeños empresarios podrán acceder al mercado de este “gigante del retail” 4.- Dimensión Relaciones con los Consumidores Sin actualidad relevante. 5.- Dimensión Relaciones con la Comunidad
Sin actualidad relevante. 6.- Dimensión Medioambiente
Barrick Gold sufre revés judicial para explotar Pascua Lama La filial de Barrick Gold, Minera Nevada, adquirió cerca de 8.600 hectáreas de derechos que componen la mina Pascua Lama, en el sector chileno de este proyecto transnacional EXIGEN QUE LA COMPAÑÍA SE COMPROMETA A NO VERTER RESIDUOS TÓXICOS AL ITATA Activistas de Greenpeace se toman Planta Nueva Aldea de Celco Bloquearon el acceso a la empresa del grupo Angelini y treparon una caldera de 100 metros para colgar un lienzo que resumía su protesta: “Celco: basta de contaminar”. Pretenden aguantar hasta el sábado y unirse a una manifestación organizada por la localidad aledaña a la planta. Hoy recibirían la visita de los senadores Alejandro Navarro y Nelson Ávila Sección Responsabilidad Social de la Sociedad Civil Sin actualidad relevante. Noticias Fundación PROhumana
|
Jóvenes extranjeros apoyarán enseñanza del inglés en establecimientos vulnerables |
|
{mosimage}
Un total de 33 voluntarios de Estados Unidos, Australia y Canadá llegaron a la región gracias a un programa del Ministerio de Educación, el que es apoyado por Fundación Minera Escondida para potenciar el lenguaje anglo en las comunas de Antofagasta, Mejillones, Calama y San Pedro de Atacama
Un total de 33 voluntarios extranjeros angloparlantes participarán en un innovador proyecto educacional que permitirá mejorar la enseñanza y aprendizaje del inglés en la Segunda Región, aumentando las oportunidades de escuchar y practicar inglés directamente en el aula, preferentemente de establecimientos de alta vulnerabilidad social.
En caso de la región, en esta novedosa iniciativa del Ministerio de Educación denominada “Programa Inglés Abre Puertas Centro de Voluntarios” se asociaron esfuerzos de Fundación Minera Escondida, lo cual permitió aumentar exponencialmente el impacto del proyecto y extenderlo desde Antofagasta hacia otras comunas que cuentan con escuelas y liceos de escasos recursos, como es el caso de Calama, Mejillones y San Pedro de Atacama.
En este programa del MINEDUC, el que se realiza desde el 2003 y a nivel nacional también cuenta con la colaboración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), este año 2006 se focaliza en las regiones II, V, VIII, X, XII y Metropolitana. La inauguración de este proyecto educativo en la Segunda Región se realizó este lunes 19 de junio a las 11.30 horas en el Hotel Radisson de Antofagasta, evento que fue encabezado por Rodrigo Fábrega, Director Nacional del Programa Inglés Abre Puertas; José Miguel Ojeda, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida; Jacqueline Durán, Seremi de Educación y los 33 voluntarios provenientes de Estados Unidos, Canadá y Australia; e invitados especiales. Gracias a este proyecto asociativo del MINEDUC y Fundación Minera Escondida los 33 voluntarios extranjeros angloparlantes serán distribuidos en 20 establecimientos municipales y 6 particulares subvencionados. Por comunas, el desgloce es el siguiente: Antofagasta (16), Mejillones (4), Calama (8) y San Pedro de Atacama (5). En el caso de Antofagasta, serán 13 los establecimientos educacionales que participan del programa, los que se detallan a continuación: Liceos municipales Mario Bahamonde, Andrés Sabella, y Marta Narea; escuelas Elmo Funez, Edda Cuneo, España D-59, República de Argentina D-90, Japón D-58 y República Estados Unidos; y los colegios particulares subvencionados The Antofagasta Baptist Collage, Liceo Experimental Artístico, Colegio Inglés San José y Colegio Santa Emilia. El aporte de Fundación Minera Escondida se traduce en apoyo a la coordinación del programa y en la entrega de un cofinanciamiento de 52 millones de pesos, recursos que representan más del 60% del financiamiento del programa en la región. Respecto del impacto que tiene la participación de los voluntarios en la enseñanza del inglés, el MINEDUC ha señalado que para los profesores los voluntarios son un apoyo en la sala de clases, ya que incentivan el desarrollo del inglés. A la vez, al ser extranjeros, se genera una cierta curiosidad en los alumnos, la cual hace que se vean forzados a ocupar el idioma anglo para comunicarse. Además, en muchos casos, los voluntarios son la única oportunidad que tienen tanto profesores como alumnos de practicar inglés con un hablante nativo, de ahí que sea tan importante la labor que los voluntarios realizan en el establecimiento. Paralelamente, al estar presente en la sala de clases, los voluntarios pueden dirigir talleres de conversación y desarrollar otras instancias relacionadas con el uso del inglés, orientadas a la comunidad escolar y local, como lo son la radio escolar, taller de teatro, etc. Fuente: Minera Escondida
|